Mónica Ávila L. Comunicación

Reflexiones para vivir mejor.

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Lo que hago
    • Planificar la Comunicación
    • Redactar Contenidos de Salud
    • Educa en Salud
    • Te Recomiendo
  • Blog
  • Contacto

Contenidos de Salud

Una redactora web crea contenidos usando tus ideas y conocimientos. Los buenos contenidos atraen y atrapan a tus clientes por que les permiten comprender lo que haces.

Una redactora web sabe usar las palabras clave para harán que tus contenidos se encuentren en las búsquedas.

Tener unos buenos post (artículos) en el blog de tu página es fundamental para la promoción de tu producto o servicio en las redes sociales.

Encontremos las palabras adecuadas y pongámoslas a funcionar para que logres tu objetivo.

Siendo  periodista, podría escribir sobre varios temas, digamos que tenemos la técnica de investigación. Pero lo mejor es especializarse en temas que nos resulten más atractivos, más cercanos pues con amor se escribe mejor.

Redactora web en Salud y Bienestar es mis área de especialización.

¿Cuál es la función de una redactora web de contenidos de salud?

  • Una redactora web, desde mi punto de vista, debe saber de qué estamos hablando para combinar su experiencia como redactora con la del profesional de la salud con el que trabaja.
  • Además de crear un buen contenido, hay que darle identidad, de manera que cuando se lea, se identifique el estilo y el lenguaje de ese profesional. 
  • Una redactora web debe tener la capacidad de unir, clasificar, organizar los contenidos, los productos y servicios de una página para crear un sello de identidad. 

Es muy importante dar orden y facilitar al lector que encuentre lo que busca. La clasificación de los temas de salud deben estar según lo que le preocupa al paciente o lector interesado.

 ¿Cuales son las Claves para redactar buenos Contenidos de Salud?

Desde mi experiencia de trabajo, la mayoría de los profesionales escriben para “mostrar que tienen conocimiento sobre  el tema” lo que hace los artículos de las webs médicas  confusos y tediosos.

Esta es una de las causas de que la mayoría de las personas que busca sobre temas de salud en internet (por cierto uno de los temas más buscados) termine en páginas con contenidos comprensibles pero no exactos.

Hay que tener en cuenta:

  • Elegir palabras sencillas aunque el concepto sea  complejo. Escribe para que las personas entiendan.
  • Explicar los procesos de funcionamiento del organismo para que el lector comprenda el proceso.
  • Dar orientación clara, en forma de pastillas, para poner en marcha cambios de hábitos y rutinas o tratamientos.

Mi  experiencia con las páginas de Ser Integral Salud Integrativa y Carlos Morales Martín, me han permitido, con gran esfuerzo, acortar la distancia entre  el lenguaje médico y el común de los mortales.

Yo se que no es fácil para el profesional de la salud simplificar, percibo  un gran miedo de perder el peso de la validez científica. Pero yo siempre les recuerdo, una cosa es el congreso médico y otra internet.

 

Pero como hacer esto no es fácil, necesita tiempo y dedicación, trabajo para muy pocas personas a la vez  por supuesto no esperes que cobre 4€ por cada 750 palabras.

Hago las cosas bien, te enseño para que tu o tu equipo de empresa lleguen a crear contenidos de calidad.

 

Conecta

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter

Comunicadora social y periodista. Especialista en educación y desarrollo. Leer Más…

Copyright © 2018 · Mónica Ávila L. Comunicación · Todos los derechos reservados